Bueno, hoy finalmente lo lanzamos de manera oficial al público y se llama Taxipedia. Pueden ingresar ahora mismo a www.taxipedia.co (sí, .co y no .com) y por ahora está sólo a dispositivos móviles. También en twitter @taxipedia. Es un esfuerzo conjunto entre Mobocol y TwitterColombia.net. Ahora les vamos a explicar, ¿para qué sirve Taxipedia?

Lo hicimos sabiendo que definitivamente no todos los taxistas son violentos, corruptos, mala gente o tienen comportamientos delincuenciales. Claramente hay taxistas muy buenos, honestos, honrados, que manejan bien, que cobran lo que es, que no agreden a los pasajeros, etc. Y ya uno de nuestros editores lo dejó claro en un post anterior, a pesar de los hechos que allí comenta.
Así entonces, quisimos desmitificar lo que se dice del gremio y la manera en que se polarizan las opiniones, casi siempre negativas y sensacionalistas como aparecen en las noticias, y dejar que sean los usuarios, los números y las estadísticas los que hablen.
En Taxipedia.co usted sólo necesitará una cuenta en Facebook o Twitter para empezar a registrar sus opiniones. Por el momento es posible otorgar una calificación de 1 a 5 al taxista, siendo 1 la peor y 5 la mejor, y escoger entre una lista de posibles quejas o inconvenientes -si es que los hay- para asignárselos a su taxi de turno. Además claro de un plan de datos mínimo para ingresar a nuestro portal y no generar cargos extra, a menos que así lo desee. Así de simple, queremos reunir toda la información de la ciudadanía, no sólo en Bogotá, sino ¡en todo el territorio colombiano!
Esperamos contar con el apoyo de todos los pasajeros frecuentes u ocasionales de taxi para que registren su opinión de manera oportuna y verídica.
Ojalá sean comentarios verídicos
ResponderEliminarGracias por permitirnos conocer más sobre este tema, ya que es demasiado interesante para aprender sobre este campo.
ResponderEliminar